1. Disposiciones generales
Proyecto DIDI es el primer proyecto de identidad digital auto-soberana a través de blockchain de Argentina. Nuestro objetivo es mejorar el acceso a bienes y servicios de calidad de poblaciones de barrios vulnerables. Creamos soluciones innovadoras para reducir la asimetría informativa y generar inclusión financiera.
El primer piloto inició en 2018 en favor de los habitantes de la Villa 31 de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el cual puede ser replicable en otras provincias de Argentina y países latinoamericanos.
- ONG Bitcoin Argentina es responsable del sitio web de Proyecto DIDI y de su aplicativo móvil ai·di.
- Toda persona que utilice la aplicación ai·di se asume como usuario y como tal se compromete a observar y cumplir con los Términos del presente documento, así como cualquier otra normativa legal que resulte aplicable.
- Estos Términos se aplicarán a las personas que utilicen ai·di para: (i) administrar su identidad digital; (ii) solicitar a terceros la emisión y verificación de sus credenciales digitales; y (iii) construir un historial de transacciones digitales.
- Usted reconoce que ha leído y comprendido estos Términos, y acepta regirse por ellos. Si no está de acuerdo, o no puede cumplir con los Términos, no podrá utilizar el servicio de ai·di.
2. ¿Qué contiene el sitio web de Proyecto DIDI?
En el sitio web encontrará información de Proyecto DIDI, en donde observará que cuenta con tres grandes áreas:
- Inclusión social y digital. En este apartado podrá localizar el trabajo de Proyecto DIDI en relación con la promoción de actividades de desarrollo social y digital, tales como: trabajo territorial en barrios populares de Argentina; Espacio virtual de alfabetización digital, en donde podrá localizar recursos digitales que promueven en desarrollo de habilidades digitales; y por último difusión de contenido y tips para emprendedores.
- Ecosistema blockchain. En este apartado podrá localizar recursos digitales relacionados con la tecnología blockchain y sus beneficios en sectores como la identidad digital. Se presentan trabajos de investigación pero también se difunden charlas y eventos regionales sobre identidad digital auto-soberana basada en tecnología blockchain.
- Tecnología SSI. En este apartado encontrará una comunidad abierta que busca fortalecer el diseño e implementación de servicios digitales de identidad digital autosoberana (SSI, por sus siglas en inglés). Proyecto DIDI busca que cada vez más personas se beneficien de las ventajas que ofrece este modelo innovador, considerado como el futuro de la identidad digital. Por eso, se promueve un proyecto de innovación abierta y todos nuestros desarrollos son de código abierto y uso libre.
A través del sitio web también podrás tener acceso a los Identihack y las convocatorias relacionadas con Proyecto DIDI. Igualmente, puedes realizar consultas y contactar a Proyecto DIDI para recibir mayor información. Por último, desde el sitio web tendrás acceso directo a la aplicación móvil para la gestión de tú identidad digital.
3. ¿Para qué me sirve la aplicación ai·di?
- Validar tu identidad a través de intermediarios de servicios de confianza.
- Obtener y almacenar credenciales digitales de tus datos personales de forma privada y segura.
- Compartir tus credenciales verificables con quien desees.
- Acceder a bienes y servicios a partir de tus credenciales verificables.
3.1. ¿Qué puedo hacer en la aplicación ai·di?
- Crear una cuenta en ai·di.
- Validar tú identidad a través de un proceso de validación mediante servicios de terceros de confianza.
- Solicitar credenciales a un emisor a partir de un listado de emisores confiables.
- Ver y solicitar beneficios disponibles que puedan brindar los emisores confiables.
- Compartir credenciales con terceros mediante código QR o un vínculo electrónico.
3.2. ¿Qué características tiene mi identidad digital al usar la aplicación ai·di?
A través de ai·di tú controlas tú identidad y decides con quién compartirla para acceder a bienes y servicios. Para ello, la aplicación ai·di trata tú identidad digital con base en los siguientes principios:
- Privada: la persona dueña de la identidad es la única que puede acceder a sus datos.
- Verificable: Los datos están validados por instituciones que garantizan la veracidad de la información.
- Verdadera posesión: La persona es dueña absoluta de su identidad y decide con quien compartirla.
- Segura: La información se encuentra encriptada, por lo que se garantiza un registro perdurable e inviolable.
- Portable: Los datos no dependen de una entidad y pueden ser llevados por la persona en todo momento y lugar.
- Descentralizada: Funciona sobre una red distribuida de ordenadores que no involucra una autoridad central ni terceros que actúen como mediadores.
3.3. ¿Cuáles son las ventajas para las personas e instituciones de usar ai·di?
A diferencia de otros servicios de identidad digital, con las aplicaciones móviles como ai·di, basados en la identidad digital auto-soberana, las personas e instituciones obtienen las siguientes ventajas:
- Protección de los registros y datos de los usuarios: se garantiza la seguridad, privacidad, portabilidad, recuperación y resguardo de toda la información.
- Propiedad de la información: las personas beneficiarias serán las únicas dueñas de la administración de sus credenciales, eligiendo qué tipo de información compartir y con quiénes.
- Generación y almacenamiento de credenciales de las personas beneficiarias: Con datos sociales y económicos necesarios para crear las credenciales que la organización considere pertinentes a los fines de contribuir a la inclusión social de las personas beneficiarias. Las credenciales podrán ser utilizadas y compartidas con terceros y otras instituciones.
- Escalabilidad: a partir del uso de protocolos internacionales y tecnología de carácter universal, la implementación de los modelos a desarrollar es plausible de ser replicada y expandida en el futuro.
- Digitalización: digitalizar e informatizar los datos y procesos de trabajo.
- Optimización: mayor eficiencia y velocidad en los procesos de gestión, acceso, búsqueda de la información y seguimiento, garantizando una mayor trazabilidad de la información.
- Registro del comportamiento: Genera información objetiva sobre el comportamiento de las personas beneficiarias. En caso de ser pertinente, puede acreditar un historial crediticio y una reputación financiera y social verificable.
- Acompañamiento en procesos de inclusión y alfabetización digital: Se brindará capacitación y asesoramiento en el uso de herramientas digitales, sus ventajas y posibilidades para las personas beneficiarias.
- Posibilidad de ofrecer servicios complementarios de manera digital y directa a través de la app, reduciendo drásticamente los costos de coordinación y transacción, así como los procesos de validación identitaria.
3.4. ¿Cómo crear una cuenta en ai·di?
- Una vez instalada la aplicación, ingresar y hacer clic en Crear Cuenta.
- Deberá completar el código de su país (54 para Argentina) y el número de celular con el código de área (011 para C.A.B.A.)
- Presionar Validar para recibir un código por mensaje de texto que va a permitir verificar tu número de teléfono.
- Una vez que se valida el código, va a aparecer en la pantalla que nuestro número de teléfono ha sido validado con éxito. Hay que pulsar Siguiente para continuar con el proceso de registro.
- Ingresar su nombre y apellido y luego presionar Siguiente.
- Ingresar el correo electrónico y presionar Validar. En el buzón de entrada de su casilla de correo electrónico va a encontrar un mail de confirmación de ai-di (la casilla es no-responder@didi.org.ar) con un código de 6 dígitos que puede tardar unos minutos en llegar.
- Se debe ingresar el código y luego la contraseña que desea tener en ai·di. Recuerde que debe de tener: 1 mayúscula, 1 número y 1 carácter especial (@ $ #..)
- Por último, hay que repetir exactamente la misma contraseña y presionar Validar.
3.5. Verificación de tú identidad
- Para utilizar los servicios de ai·di es importante validar tú identidad. Para ello utilizamos los servicios de terceros de confianza conforme a las disposiciones legales vigentes.
- Usted reconoce que ONG Bitcoin Argentina es únicamente un intermediario: (i) entre usted y los terceros proveedores de verificación de identidad; (ii) entre usted y nuestros socios que pueden solicitar su información para emitir una credencial digital y/o verificar su identidad.
- ONG Bitcoin Argentina rechaza expresamente cualquier responsabilidad por cualquier error u omisión proporcionado por usted en la aplicación ai·di., incluyendo la inexactitud o información incompleta registrada en sus credenciales de identidad a las cuales sólo usted podrá tener acceso.
- Además de su fotografía, su información personal está encriptada sólo en su billetera digital en ai·di mediante un hash almacenados en nuestros servidores para garantizar que podamos detectar la manipulación y protegerlo del fraude de identificación.
3.6. ¿Cómo obtener y compartir una credencial digital?
- Para obtener una credencial digital en su aplicación ai·di se requiere que un tercero acredite un atributo de su identidad.
- El emisor, a través de la plataforma web de ai·di puede atender su solicitud afirmando la veracidad de la información, a través de una firma electrónica y emitiendo a usted una credencial.
- Al emitir la credencial digital, ésta será recibida en la aplicación ai·di por usted a través de su dispositivo móvil.
- El objetivo de emitir una credencial digital es entregarle la información con que cuenta un tercero sobre su identidad, a fin de que pueda gestionarla y presentarla ante otra institución o individuo “validador”, y así poder acceder a bienes y servicios.
- Desde la aplicación ai·di puedes compartir tus credenciales digitales con quien desees, hay dos opciones para compartir las credenciales: la primera es directa a través de ai·di mediante código QR y la otra es compartiendo el enlace que se genera.
- Al seleccionar la opción de Compartir enlace, se despliegan todas las opciones para elegir la red social o medio por el cual se puede compartir el enlace (Whatsapp, Instagram, entre otros). También se puede copiar el enlace.
4. Uso de la aplicación móvil ai·di
- Para utilizar el software de ai·di, usted debe contar con un dispositivo móvil con un sistema operativo a partir de Android 4.1 y un espacio de almacenamiento de 70 MB. ONG Bitcoin Argentina, no garantiza que los servicios sean compatibles con su dispositivo móvil. Usted es responsable de los cargos móviles en los que pueda incurrir por el uso de los servicios, incluidos los cargos por mensajería de texto, roaming y datos.
- Usted reconoce y autoriza que la información relativa a la ubicación de su dispositivo móvil se pueda utilizar para identificar el código de país de su celular sólo al momento de registrar su cuenta. Éste dato se requiere para prestar el servicio del aplicativo ai·di. La ubicación se puede obtener en cualquier momento mientras esté conectado al sitio web o la aplicación móvil de ai·di. La información de ubicación no se divulgará a otros sin su consentimiento. El tratamiento de cookies se realizará conforme a la política de privacidad.
- Usted reconoce que ONG Bitcoin Argentina puede emitir versiones actualizadas de la aplicación, y puede actualizar automáticamente de forma electrónica la versión que está usando en su dispositivo móvil o puede requerir una actualización antes de que los servicios se brinden a través de su dispositivo móvil. Usted da su consentimiento para dicha actualización automática en su dispositivo móvil y acepta que los términos y condiciones se aplicarán a todas esas actualizaciones. Acepta que ONG Bitcoin Argentina no será responsable ante usted por tales modificaciones.
- Si bien ONG Bitcoin Argentina, a través de ai·di, no tiene visibilidad de su información privada, sí examinamos tendencias y patrones para informar sobre transacciones electrónicas, como cuántas credenciales digitales se almacenan pero no cuáles son o qué datos contienen.
- ai·di utilizará su habilidad y cuidado razonables para verificar o autenticar documentos, pero no tendrá ninguna responsabilidad ante Usted, por lo que el servicio en ai·di no implica, en la mayor medida posible según las leyes aplicables, la exactitud o su uso de cualquier documento electrónico procesado a través de la aplicación ai·di, ya sea verificado por ai·di.
- Usted utiliza la aplicación y los servicios de ai·di bajo su propio riesgo. Usted es responsable de la precisión de su documentación y de mantenerla actualizada.
- ai·di realizará su verificación y autenticación con habilidad y cuidado razonables; sin embargo, ai·di no garantiza que los atributos de su identidad sean verdaderos, completos y precisos en cualquier momento.
- ai·di utiliza la arquitectura blockchain de RSK, LACCHAIN y BFA (Blockchain Federal Argentina).
4.1. ¿Cuáles son las características de ai·di?
- ai·di es una aplicación móvil de la plataforma DIDI desarrollada en react-native -un marco de software de código abierto- y disponible para Android, bajo la licencia Creative Commons IGO 3.0 BY-NC-SA
- Es una billetera digital o porta-documentos para recibir, almacenar y gestionar tus credenciales verificables a través de tú teléfono móvil.
- ai·di utiliza el protocolo de credenciales verificables de la identidad digital auto-soberana, cuyos estándares fueron definidos por World Wide Web Consortium (W3C).
- El uso de la aplicación ai·di puede requerir que su dispositivo cumpla con los requisitos operativos mínimos, incluida la memoria o el sistema operativo. Le informaremos de los requisitos mínimos del sistema de vez en cuando. Si no cumple con las especificaciones mínimas detalladas para la aplicación ai·di, es posible que experimente un uso limitado o no pueda usar o acceder a la Aplicación o los Servicios por completo.
4.2. Tiempo de uso de la aplicación ai·di
- Usted acepta que su único y exclusivo remedio para cualquier problema o insatisfacción con el servicio de ai·di es desinstalar la aplicación móvil y dejar de utilizar los servicios de ai·di.
- Tanto usted como ONG Bitcoin Argentina pueden rescindir el uso de la aplicación ai·di.
- Usted podrá desinstalar la aplicación ai·di en cualquier momento de su dispositivo móvil y, en su caso solicitar la eliminación de sus datos a través del siguiente correo electrónico soporte@aidi.app, con base en sus derechos de protección de datos. Para más detalle puede consultar nuestra política de privacidad.
- ONG Bitcoin Argentina podrá cancelar su cuenta en cualquier momento al identificar un uso indebido de la aplicación ai·di, de la cual será informado.
- Tras la rescisión, pierde el derecho a acceder o utilizar la aplicación ai·di. La rescisión no lo libera inmediatamente de las obligaciones contraídas por usted en virtud de estos Términos y Condiciones.
- Tras la rescisión, acepta: (i) completar todas las acciones pendientes y (ii) dejar de aceptar o solicitar nuevas acciones.
4.3. Actualización de la aplicación y los servicios de ai·di.
- Podemos actualizar automáticamente la aplicación ai·di y cambiar los servicios para mejorar el rendimiento, mejorar la funcionalidad, reflejar cambios en el sistema operativo o abordar problemas de seguridad («Actualizaciones»). Alternativamente, podemos pedirle que actualice la aplicación por estos motivos. Las actualizaciones pueden modificar o eliminar ciertas características y/o funcionalidades de la Aplicación.
- Usted acepta que ONG Bitcoin Argentina no tiene la obligación de (i) proporcionar actualizaciones, o (ii) continuar proporcionándole o habilitando características y/o funcionalidades particulares de la Aplicación. Si opta por no recibir actualizaciones automáticas, es posible que no pueda continuar usando la Aplicación y los Servicios.
4.4. Métodos para proporcionar comunicaciones
- Por la presente se le notifica que las comunicaciones que reciba en forma electrónica de nuestra parte se considerarán «por escrito». Al utilizar los servicios ai·di, usted da su consentimiento y afirma que tiene acceso al hardware y software necesarios para recibir comunicaciones electrónicas. Si elige no dar su consentimiento o retira su consentimiento, se le restringirá el uso de los servicios ai·di. No obstante, podrá acceder a los servicios deProyecto DIDI disponible en el sitio web https://didi.org.ar/
- Podemos proporcionarle comunicaciones por correo electrónico o haciéndolas accesibles en el sitio web de ONG Bitcoin Argentina en torno a Proyecto DIDI, aplicaciones móviles o sitios web móviles (incluso a través de «hipervínculos» proporcionados en línea y en correos electrónicos).
4.5. Soporte técnico
- Si tiene algún problema al utilizar la aplicación ai·di, consulte nuestros recursos de soporte en https://didi.org.ar/aidi/
- También, hemos preparado material adicional para que pueda informarse sobre como crear un correo electrónico, liberar espacio en su celular, cómo crear una cuenta en mercado pago, entre otros https://didi.org.ar/2021/03/23/espacio-virtual-de-alfabetizacion-digital/
4.6. Obligaciones de los usuarios de ai·di
- Al utilizar el servicio de ai·di, usted declara y garantiza que es: (i) una persona mayor de edad para formar un contrato vinculante y dar su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales, o que es el padre o tutor legal capaz de formar un contrato vinculante para dicha persona y consentimiento para procesar los datos personales de un menor de edad; (ii) tener el poder de celebrar un contrato vinculante con nosotros y no estar impedido de hacerlo según las leyes aplicables; y (iii) aceptar estos Términos y estar de acuerdo con las obligaciones y responsabilidades.
- Para convertirse en titular de ai·di y reclamar su identidad digital auto soberana, deberá seleccionar un nombre de usuario y contraseña único y completará una verificación a través de los prestadores de servicios de confianza que interoperan con ai·di.
- Usted es el único responsable de mantener su usuario y contraseña de forma confidencial y segura.
- Promete que no seleccionará un nombre de usuario de manera no autorizada. Tomar un nombre de manera no autorizada incluye seleccionar o usar un nombre: (i) de otra persona con la intención de hacerse pasar por esa persona o entidad; (ii) sujeto a cualquier derecho de una persona que no sea usted sin la debida autorización; (iii) que de otro modo sea ofensivo, vulgar u obsceno; (iv) utilizar cualquier procedimiento o método que viole los derechos de terceros; (v) mediante el uso de un dispositivo automatizado, script, bot, spider, crawler o scraper; o (vi) que viole estos Términos o cualquier ley aplicable.
- No debe solicitar, recopilar ni tampoco utilizar las credenciales de inicio de sesión de otras personas en ai·di.
- Tenga en cuenta que usted es el único responsable de las pérdidas en las que incurra por el uso de su cuenta en ai·di.
- Acepta notificar a ai·di inmediatamente de cualquier uso no autorizado de su cuenta o cualquier otra violación de seguridad.
- Acepta mantener segura su contraseña.
- Es su responsabilidad mantener actualizada su información de contacto para que ai·di pueda comunicarse con usted electrónicamente.
- Usted reconoce y acepta que su consentimiento para las comunicaciones electrónicas se proporciona en relación con una transacción electrónica conforme a la legislación aplicable en materia de documentos y firma electrónica.
5. Limitaciones de responsabilidades de ONG Bitcoin Argentina
- ONG Bitcoin Argentina se reserva el derecho de congelar y/o revocar cualquier cuenta de usuario en ai·di., que incumpla con las disposiciones de los presentes Términos.
- La aplicación ai·di está disponible para usted como un servicio para respaldar la verificación y autenticación de credenciales digitales, por lo que no participamos en ninguna relación entre usted como usuario de la aplicación ai·di y cualquier servicio que utilice o que se ponen a su disposición a través de él.
- No somos responsables de eventos fuera de nuestro control, tales como los efectos jurídicos que deriven de las transacciones electrónicas que realice usted con un tercero.
- Si nuestra prestación de los servicios o el soporte de ai·di., se retrasa por un evento fuera de nuestro control, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para informarle y tomaremos las medidas necesarias para minimizar el efecto del retraso.
- ONG Bitcoin Argentina no se hace responsable de la información generada y transaccionada a través de ai·di, si dicha información ha sufrido manipulaciones o ha sido introducida por un tercero ajeno a la organización.
- Haremos todos los esfuerzos razonables para mantener operativo el servicio de ai·di. Sin embargo, ciertas dificultades técnicas, mantenimiento o pruebas, o actualizaciones necesarias para reflejar cambios en las leyes y requisitos reglamentarios relevantes, pueden, de vez en cuando, resultar en interrupciones temporales.
- ONG Bitcoin Argentina se reserva el derecho, periódicamente y en cualquier momento, de modificar o interrumpir, temporal o permanentemente, las funciones y características del servicio ai·di, con aviso previo cuando sea posible, todo sin responsabilidad ante usted, excepto donde lo prohíba la ley, por cualquier interrupción, modificación o interrupción del servicio de ai·di o cualquier función o característica del mismo.
- Usted es responsable de decidir si desea acceder o utilizar aplicaciones o sitios de terceros, que se integran o enlazan con el servicio de ai·di.
- Si permite que una aplicación o un sitio de terceros lo autentique o se conecte con su nombre de ai·di, esa aplicación o sitio puede, con su consentimiento, acceder a información relacionada con usted. El sitio web o la aplicación pueden contener información y contenido proporcionado por terceros. No tenemos la obligación de monitorear ni respaldar ningún contenido de terceros.
- ONG Bitcoin Argentina no es responsable del contenido de ningún sitio vinculado. No respaldamos ni aceptamos ninguna responsabilidad por el contenido de dichos sitios o aplicaciones de terceros.
- Las aplicaciones y los sitios de terceros tienen sus propios términos legales y políticas de privacidad y es posible que esté dando permiso a otros para usar su información de maneras que nosotros no lo haríamos. Excepto en la medida en que lo exija la ley aplicable, ONG Bitcoin Argentina no es responsable de estos otros sitios y aplicaciones; utilícese bajo su propio riesgo. Consulte nuestra política de privacidad.
- Somos responsables ante usted por las pérdidas y daños previsibles causados por nosotros. Si no cumplimos con estos términos, somos responsables de la pérdida o daño que sufra, que sea un resultado previsible de nuestro incumplimiento de estos términos o de nuestra falta de cuidado y habilidad razonables, pero no somos responsables de ninguna pérdida o daño que sea no previsible.
- La pérdida o daño es previsible si es obvio que sucederá o si, en el momento en que aceptó estos términos, tanto nosotros como usted sabíamos que podría suceder.
- ONG Bitcoin Argentina hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para entregarle nuestra aplicación y servicios de ai·di libres de virus, programas o dispositivos de programación diseñados para modificar, eliminar, dañar o deshabilitar la Aplicación o sus datos.
- En la medida en que lo permita la ley, no somos responsables de ningún retraso, falla en la entrega o cualquier otra pérdida o daño que resulte de la transferencia de datos a través de redes e instalaciones de comunicaciones, incluido Internet y usted reconoce que el acceso a Internet, teléfono móvil, las redes u otros medios de comunicación necesarios para la prestación de servicios o el uso de la aplicación ai·di, están intrínsecamente asociados con riesgos que incluyen virus, seguridad de datos, piratería, disponibilidad de servicios y confiabilidad de la transmisión de datos.
- En ningún caso, ONG Bitcoin Argentina, sus afiliados y funcionarios, accionistas, empleados, agentes, directores, subsidiarios, cesionarios, proveedores, o licenciantes serán responsables por las transacciones electrónicas que usted realice a través de ai·di y tengan un impacto en derechos y obligaciones conforme a la legislación aplicable.
- ONG Bitcoin Argentina no será responsable por cualquier pérdida de datos, información o beneficios (ya sea directos o indirectos), en todos los casos que surjan del uso o la incapacidad de utilizar la aplicación ai·di, o las aplicaciones de terceros.
- Usted reconoce y acepta que la criptografía es un campo en progreso. Los avances en el descifrado de códigos o los avances técnicos, como el desarrollo de computadoras cuánticas, pueden presentar riesgos para los sistemas criptográficos, y las redes de blockchain que utiliza ai·di, lo que podría resultar en el robo o pérdida de sus tokens criptográficos o de su propiedad. En la medida de lo posible ai·di y sus proveedores de redes blockchain realizarán las actualizaciones necesarias para mantener la cuenta segura, pero ONG Bitcoin Argentina, no garantiza la completa seguridad de la aplicación ai·di, por lo que al utilizarla, el usuario reconoce estos riesgos inherentes.
6. Protección de datos personales
- El tratamiento de sus datos personales utilizados para su registro en ai·di se realizará con base en la Política de Privacidad.
7. Propiedad intelectual
- ai·di es parte de un proyecto de innovación abierta y todos nuestros desarrollos son de código abierto y uso libre. El código de la aplicación ai·di. es código abierto que se rige por la licencia de Creative Commons IGO 3.0 BY-NC-SA.
- No obstante, ONG Bitcoin Argentina se reserva todos sus derechos de propiedad intelectual en relación con las marcas comerciales y los logotipos utilizados en el servicio de ai·di.
- ONG Bitcoin Argentina, sus logotipos «circulares» y otras marcas comerciales, marcas de servicio, gráficos y logotipos utilizados para nuestro servicio son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de ONG Bitcoin Argentina y no se pueden usar, reproducir, distribuir, transmitir, difundir, mostrar, vender, licenciar, o explotado de otro modo para cualquier otro propósito.
- Las marcas comerciales y otros derechos de propiedad intelectual de terceros son propiedad de sus respectivos dueños y se muestran o utilizan en el servicio de conformidad con el permiso limitado otorgado a ONG Bitcoin Argentina.
- Los contenidos de los sitios web https://bitcoinargentina.org/ y https://didi.org.ar/ están sujetos a protección de derechos de autor y ni la totalidad ni las partes puede difundirse, copiarse o modificarse sin el permiso previo por escrito de ONG Bitcoin Argentina. Las imágenes incluidas en estos sitios web no se pueden utilizar sin el permiso previo por escrito de ONG Bitcoin Argentina. Las imágenes que se incluyen en estos sitios web pueden estar sujetas a derechos de autor de terceros.
8. Modificación de los términos y condiciones
- ONG Bitcoin Argentina se reserva el derecho a modificar en cualquier momento los presentes términos y condiciones, no estando obligado a notificar o comunicar previamente dichas modificaciones a los usuarios, entendiéndose como suficiente su publicación en el sitio oficial.
- Las modificaciones entrarán en vigencia inmediatamente después de su publicación.
- Estamos de acuerdo en que los cambios no pueden ser retroactivos.
- Usted es responsable de verificar estos Términos periódicamente para informarse de cualquier cambio.
- Su uso continuado del servicio después de que se hayan realizado los cambios constituirá su aceptación de los cambios.
- Si no desea continuar usando el servicio de ai·di bajo la nueva versión puede revocar su registro de ai·di contactando al soporte técnico a través del correo electrónico: soporte@aidi.app
9. Ley y jurisdicción aplicable
En el improbable caso de que terminemos en una disputa legal, ONG Bitcoin Argentina y usted acuerdan resolverlo en los tribunales y legislación de Argentina.
10. Glosario
- ai·di: es la app móvil de Proyecto DIDI, que impulsa la identidad digital para la inclusión social. ai·di es una aplicación que permite guardar todos los datos personales en un solo lugar, de manera segura y confiable gracias a la tecnología blockchain.
- Asimetría informativa: cuando el mercado, al no contar con información sobre la identidad y comportamiento de las personas más vulnerables, no puede incluirlas, o lo hace a un costo mucho más alto que para el promedio de la población.
- BID LAB: Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.
- Billetera digital: Blockchain: El sistema blockchain, o cadena de bloques, es una base de datos que se caracteriza por la inmutabilidad de registro, la resistencia a la censura y la descentralización, lo que garantiza un uso seguro, confiable y privado de los datos de las personas.
- Brecha digital: la diferenciación producida entre aquellas personas, instituciones, sociedades o países, que pueden acceder a la red, y aquellas que no pueden hacerlo; es decir, puede ser definida en términos de la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la información, al conocimiento y la educación mediante las nuevas tecnologías
- Credenciales digitales: son acreditaciones digitales que certifican de manera segura que una persona es portadora de ciertos atributos que tienen que ver con su identidad. Estas pueden ser: documento nacional de identidad, datos de contacto (mail, teléfono, dirección), un certificado educativo o laboral, un registro financiero, un título de propiedad, etc.
- Hash: un identificador único mediante un código alfanumérico que permite detectar la manipulación de archivos
- Identidad digital-auto soberana: La identidad auto-soberana propone una soberanía para el individuo en la administración y presentación a terceros de sus datos personales. Estos pueden ser un pasaporte digital, un título académico, un título de propiedad, etc., que se almacenan en billeteras digitales personales y portables como, por ejemplo, una app móvil. Estos modelos innovadores garantizan el control, la seguridad, y la privacidad de los datos que componen la identidad de las personas.
- Inclusión digital: actividades necesarias para garantizar que todas las personas y comunidades, incluidas las más desfavorecidas, tengan acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, y las utilicen.
- Inclusión financiera: significa, para personas físicas y empresas, tener acceso a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan sus necesidades —transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguro— prestados de manera responsable y sostenible.
- Proyecto DIDI: Proyecto impulsado por ONG Bitcoin Argentina y BID Lab que busca incluir a las personas en la economía digital a través de soluciones tecnológicas y acciones de alfabetización digital.
- Prestadores de Servicios de Confianza: Terceros autorizados conforme a la legislación vigente para prestar servicios de verificación de identidad y firma electrónica.
11. Datos de DECODES
Nombre de la institución: Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados (DECODES).
Nombre comercial: Asociación Civil DECODES (ONG Bitcoin Argentina)
Clave Única de Identificación Tributaria: 30715676164
Dirección: Marcelo T. de Alvear 405, Buenos Aires Argentina.
Teléfono: +54 (11) 5352-1250
Correo electrónico: info@didi.org.ar
Nombre de dominio: https://didi.org.ar/
12. Actualización
Última modificación: 11 de julio de 2022